El marketing orgánico básicamente se basa en la naturaleza de la publicidad, sin impulsarlo con anuncios de pago para llegar a una mayor audiencia. Se basa en sencillas acciones como lo es crear un video, desarrollar un blog, usar hashtags o incluso utilizar palabras claves que sean de interés para tu audiencia.
Implementar este tipo de estrategias es muy importante porque el crecimiento orgánico de tu marca, nos habla de un mensaje unificado, de contenido de valor y una correcta segmentación del target. Esto quiere decir que los usuarios que te vieron llegaron a ti por interés, sin la necesidad de usar publicidad pagada. Esta estrategia a comparación de la publicidad pagada suele traer menor audiencia, pero trae grandes beneficios a largo plazo.
Lo ideal es desarrollar una estrategia que combine tanto la publicidad pagada como la publicidad orgánica, esto servirá para atraer lo mejor de los dos mundos para obtener mayor alcance y la calidad de tu público (cliente potenciales).
¿Para qué sirve el marketing orgánico?
El marketing orgánico sirve tanto para el crecimiento de la comunidad digital de la misma red social o para generar tráfico a la página web de la empresa, tienda u otras de sus redes sociales.
Una vez en el sitio web o en la plataforma, el cliente tendrá acceso a tu contenido y verá si le gusta o no. Cuando el contenido presentado es útil e interesante, los usuarios comenzarán a presentarse una y otra vez en dichas redes. Así es como empezarán a hacer interacciones con la empresa y recomendarán la marca a otras personas, inclusive comprarán o contratarán sus servicios o productos.